Introducción
En la actualidad, los dispositivos electrónicos como el teléfono móvil se han convertido en instrumentos imprescindibles en nuestras vidas. La frecuente atracción por las tecnologías se vincula al software incorporado basado en diferentes algoritmos personalizados para captar la atención de los usuarios y extraer los datos basados en sus comportamientos. De este modo, permiten el acceso a las diferentes comunidades de Internet, manifestadas en las diferentes plataformas online, e impactan tanto en la estructura social como en los estilos de vida y el bienestar físico-mental de los niños. Se comprueba un impacto evidente en los menores de la llamada Generación Alfa cuyas vidas están atravesadas de manera creciente por estas tecnologías digitales.
¿Por qué entretener a bebes y niños con pantallas no es buena opción?
Los neurocientíficos que estudian el impacto de las pantallas en los cerebros de los bebés aún no tienen todas las respuestas, pero la información con la que ya cuentan puede ayudar a las familias a comprender cuán importante es brindar experiencias fuera de la tecnología. Con actividades sin pantallas los niños aprenderán, mejorarán sus habilidades sociales y cognitivas, y serán más sanos en el futuro.
¡A tener en cuenta!
La Organización Mundial de la Salud recomienda que bebés menores de 2 años no pasen tiempo frente a una pantalla y que niños de 2 a 4 años no le dediquen más de una hora al día.
Información
A continuación se muestran unos videos en los cuales nos explica mas a detalle la adicción a la tecnología en niños y el porque genera adicciones en ellos.
Preguntas frecuentes
Contáctanos
Para más información sobre nuestros servicios de análisis de patrones de uso, consecuencias psicológicas y recomendaciones para padres, por favor contáctanos a través del formulario.
Sobre nosotros
Dependencia Tecnológica en Niños es un proyecto de investigación con sede en Cuernavaca, México. Nuestro equipo está comprometido en ofrecer información valiosa y soluciones prácticas para prevenir y manejar la dependencia tecnológica en los más jóvenes.
Referencias Bibliográficas
https://www.unicef.org/uruguay/crianza/digital/uso-de-la-tecnologia-en-la-primera-infancia-que-saber
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/70646/TFG-N.%202311.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Crea tu propia página web con Webador